La industria alimentaria es la parte de la industria que se
encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria.
Se incluyen dentro del concepto las fases de transporte,
recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación, y servicio de alimentos
de consumo humano y animal. Las materias primas de esta industria consisten
principalmente de productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería)
y fúngico (perteneciente o relativo a los hongos). Gracias a la ciencia y la
tecnología de alimentos el progreso de esta industria se ha visto incrementado
y nos ha afectado actualmente en la alimentación cotidiana, aumentando el
número de posibles alimentos disponibles en la dieta. El aumento de producción
ha ido unido con un esfuerzo progresivo en la vigilancia de la higiene y de las
leyes alimentarias de los países intentando regular y unificar los procesos y
los productos
Los procesos de la Cadena alimentaria:
Los procesos de producción pueden clasificarse en seis diferentes:
transporte de alimentos, ´´recepción´´ de alimentos, almacenamiento de
alimentos, ´´procesamiento de alimentos, la conservación de alimentos y el
servicio de alimentos.
Transporte de alimentos:
En este proceso se incluyen todos los procedimientos que
buscan proteger la inocuidad de los alimentos durante su traslado desde el
lugar de producción al de almacenamiento o procesamiento. En este campo se
aplican conceptos de ingeniería para mantener las temperaturas adecuadas y
evitar la contaminación ambiental.
Recepción de Alimentos:
Es sólo una parte del eslabón en la cadena alimentaria la
recepción de mercancías es punto crítico de control en los sistemas de
aseguramiento de la calidad visto que si se reciben materias primas
descompuestas muy difícilmente se puede recuperar la salubridad. Se aplican en
esta fase criterios de aceptación y rechazo de mercancías muy frecuentemente
decididas por el juicio profesional de los inspectores de calidad.
Almacenamiento de
Alimentos:
El almacenamiento de alimentos está
orientado a mantener en el tiempo las características propias de los alimentos
a fin de que sean mantenidos los inventarios para la producción. Se estudia la
estacionalidad de ciertos productos alimenticios para controlar la rotación. Se
controlan las temperaturas de almacenamiento y la humedad relativa en los
lugares de almacenamiento para evitar deterioro acelerado. Generalmente suelen
emplearse para el almacenamiento en silos, almacenes acondicionados al tipo de industria
específico.
Procesamiento de alimentos:
El procesamiento de alimentos es tan variado como la cantidad
de alimentos que existen. Cada alimento tiene su procesamiento y la cantidad o
complejidad de los procedimientos varía según el tipo de alimento. Normalmente
el procesamiento de alimentos se diagrama en flujogramas de proceso y su
control depende de los sistemas de aseguramiento de la calidad.
Servicio de Alimentos:
Dentro de la industria alimentaria se incluyen los
establecimientos que se encargan de preparar alimentos para su servicio y
consumo. En estos establecimientos se aplican técnicas gastronómicas que se
deben controlar según las normas de la higiene de alimentos.
Vi comentarios de personas que ya obtuvieron su préstamo del Sr.Pedro y decidí aplicar bajo sus recomendaciones y solo 5 días después confirmé mi préstamo en mi cuenta bancaria por un monto total de $ 850,000 .00 que solicité. buenas noticias y estoy aconsejando a todos los que necesitan un prestamista de préstamos reales que soliciten a través de su correo electrónico: pedroloanss@gmail.com o whatsapp: +18632310632. Estoy feliz ahora de haber obtenido el préstamo que solicité.
ResponderEliminar